El Revolucionario 22 de febrero de 2007
Portada del sitio

El Revolucionario

El diario global de la izquierda revolucionaria en lengua española
  • Ya se advierten cambios y muchos se preguntan sobre la posibilidad de que sean definitivos

    ¿Transición en Cuba?: Fidel y Raúl, dos estilos (Sobre un artículo de Lisandro Otero)

    Para Lisandro Otero el primer cambio ostensible es la reducción de la frecuencia de los discursos del dirigente interino y la brevedad de los mismos.

    22 de febrero de 2007, por ER. La Habana
    Una reflexión del escritor cubano Lisandro Otero sobre los cambios en Cuba en los últimos meses, tras la enfermedad de Fidel Castro

    [Leer artículo completo]  (leído 12 veces)

    Tal y como persiguen un grupo de eminentes prohombres chinos

    ¿ Se paralizará la ley de protección de la propiedad privada en la República Popular?.

    Se espera que el Congreso Nacional del Pueblo discuta la cuestión en breve

    22 de febrero de 2007, por ER. Shangai
    Un eminente grupo de antiguos oficiales, políticos, académicos y juristas, la mayoría de ellos cuadros del Partido Comunista, han presentado en Internet una iniciativa que busca paralizar la puesta en marcha de la «Ley de protección de la propiedad privada»

    [Leer artículo completo]  (leído 5 veces)

    Para contrarrestar las críticas de los más izquierdistas del Frente Amplio por la visita de Bush II

    Uruguay pide la extradición de Enrique Kissinguer

    El Gobierno del Frente Amplio elabora su propia cortina de humo para evitar las protestas ciudadanas contra la visita del presidente de Estados Unidos

    22 de febrero de 2007, por ER. Montevideo
    Los medios de la Izquierda Indefinida iberoamericana tratan de hito histórico lo que no es más que una forma de no perder apoyo social por parte de un cuestionado gobierno del Frente Amplio

    [Leer artículo completo]  (leído 7 veces)

    Los objetivos serían nucleares y militares

    Estados Unidos planea su ataque sobre Irán

    Se ha cumplido el plazo para que Irán suspenda su programa nuclear

    22 de febrero de 2007, por ER. Teherán
    Estados Unidos concreta sus amenazas de invasión de Irán, justo cuando ha expirado el plazo otorgado por la ONU para que el régimen de los ayatolás suspenda su programa de enriquecimiento de uranio

    [Leer artículo completo]  (leído 19 veces)

  • Comienzan las audiencias

    Se empieza a juzgar la violencia de 1999 en Timor

    Hay pocas esperanzas de imparcialidad dado que Indonesia es parte implicada

    22 de febrero de 2007, por ER. Yakarta
    Tras las matanzas producidas por Indonesia en la pequeña nación hispana, ahora se pretende investigarlas en una suerte de Comisión de la Verdad que a pocos convence al estar celebrando sus reuniones en suelo indonesio

    [Leer artículo completo]  (leído 7 veces)

    Dos semanas después de que el GSPC aceptara ser parte de Al Qaeda

    Bin Laden comienza su yihad en el Magreb

    Seis muertos y trece heridos en varios atentados

    21 de febrero de 2007, por ER. Argel
    La yihad predicada por el wahhabita Bin Laden ha comenzado a dar sus frutos en el Magreb: hasta siete atentados simultáneos sembraron el terror en las calles de Árgel, la capital argelina, la semana pasada

    [Leer artículo completo]  (leído 26 veces)

    Mientras cada país busca su coartada

    Los vuelos de la CIA: el hazmerreír de “Europa”

    Las instituciones europeas airean los secretos de Estado

    21 de febrero de 2007, por ER. Bruselas
    Sin una política de defensa común, la Europa sublime se alarma por las supuestas violaciones de los Derechos Fundamentales de los ciudadanos de la Unión por parte de la CIA

    [Leer artículo completo]  (leído 37 veces)

    Tan sólo la Asociación de Cacaoteros ha descartado su participación en la Asamblea

    Ante la Asamblea Constituyente, diferentes gremios y colectivos de toda laya, plantean sus exigencias

    Algunas de estas plataformas apoyaron decididamente al actual presidente durante la campaña electoral

    21 de febrero de 2007, por ER. Quito
    Ante la inminente proclamación de la Asamblea Constituyente, diferentes grupos de toda índole, se organizan para exigir reivindicaciones que el actual sistema político les niega.

    [Leer artículo completo]  (leído 13 veces)




  • 17 de febrero de 2007, por ER. Teherán

    Confirmadas las sospechas

    Armas de Irán en la guerra de Iraq

    Destaca el aumento de las armas anticarro en dos años

    De acuerdo con la versión de funcionarios de la coalición, se trata de «penetradores explosivos», capaces de perforar tanques blindados

    [Leer artículo completo]  (leído 43 veces)

  • 17 de febrero de 2007, por ER. Teherán

    Lucha entre facciones islamitas

    Los sunnitas atacan a los chiitas en Irán

    Muertos 18 Guardias Revolucionarios

    La fragmentación existente en el Islam se ha dejado ver estos días: un grupo de inspiración sunnita ha cometido un atentado contra miembros de la Guardia Revolucionaria iraní

    [Leer artículo completo]  (leído 27 veces)

  • 17 de febrero de 2007, por ER. Río de Janeiro

    Reunión en el Palacio del Planalto

    Concluye el primer asalto entre Evo Morales y Lula

    Pugna por el precio del gas que Bolivia vende a Brasil

    Victoria parcial de Morales que aun espera un aumento mayor del precio del gas exportado a Brasil

    [Leer artículo completo]  (leído 17 veces)

  • 16 de febrero de 2007, por ER. Shangai

    Entre el beneplácito general

    Terminan las conversaciones en Pekín tras alcanzar las partes un acuerdo.

    Corea del Norte se compromete a «paralizar» sus proyectos nucleares a cambio de ayudas energéticas y económicas.

    El martes 13 de febrero de 2007 finalizaban en Pekín las conversaciones a seis bandas acerca del programa nuclear norcoreano. Tras varios años de desencuentros y «guerra psicológica» ( incluidas las pruebas armamentísticas que realizaba el régimen de Pyonyang a finales del año pasado) las diferentes comisiones negociadoras parecen haber convergido sobre un texto programático presentado al parecer por los diplomáticos de la República Popular China

    [Leer artículo completo]  (leído 16 veces)

  • 16 de febrero de 2007, por ER. Shangai

    100.000 oficiales purgados en 2006

    La República Popular China en guerra contra la corrupción

    «Resolver el problema es a corto plazo imposible» advierten desde el Partido Comunista.

    A pesar de los grandes progresos realizados en la lucha contra la corrupción, declarada ya desde su toma de posesión por el Presidente Hu Jintao y el Primer Ministro Wen Jiabao, y que han podido sustanciarse en los 100.00 cuadros del partido comunista purgados durante 2006 de los que daba cuenta el informe hecho público el miércoles en Pekín, el proceso de depuración de tales bribones podría todavía alargarse mucho.

    [Leer artículo completo]  (leído 20 veces)

  • 16 de febrero de 2007, por ER. Yakarta

    Intentan sentar al islam indonesio en el banquillo

    Un juez de instrucción abre una investigación sobre los asesinatos en Balibo

    Las muertes de los periodistas han permanecido impunes más de treinta años

    Los periodistas fallecidos durante la invasión de Timor Oriental, a cargo de Indonesia, en 1975 propician un intento de juicio contra los mandatarios responsables de aquella invasión

    [Leer artículo completo]  (leído 9 veces)

  • 15 de febrero de 2007, por ER. Madrid

    100.000 folios de sumario, tres años de investigaciones y más dudas que certezas.

    Comienza el juicio por el 11M

    El sumario, instruido por el juez Del Olmo, plagado de sospechas y datos que no encajan.

    Mañana comienza el juicio sobre el 11M en medio de una crisis política sin precedentes en España y con un sumario que ha sido criticado por la prensa, la oposición y buena parte de la ciudadanía. Destaca la iniciativa de los "Peones negros", que todos los días 11 de cada mes, se han manifestado en recuerdo de los atentados y para manifestar su desacuerdo con la instrucción del sumario, al calor de los datos que aporta la investigación del diario El Mundo y del periodista Luís del Pino, en el diario electrónico libertaddigital.

    [Leer artículo completo]  (leído 86 veces)

  • 14 de febrero de 2007, por ER. Moscú

    Ha tomado posesión de su cargo esta misma mañana

    Gurbanguli Berdimujammedov, nuevo presidente de Turkmenistán

    Con el pulso por la distribución euroasiática de la energía como rumor de fondo

    Gurbanguli Berdimujammedov se ha proclamado nuevo presidente de Turkmenistán esta mañana en una ceremonia del Consejo Popular. Se espera que Berdimujammedov realice algunas reformas y suavice la represión política.

    [Leer artículo completo]  (leído 33 veces)

  • 14 de febrero de 2007, por ER. Teherán

    La mascarada, al descubierto

    Hamás dice que el gobierno de unidad palestino romperá la tregua con Israel

    El acuerdo de las facciones en el seudoestado palestino tiene como objetivo atacar a sus vecinos hebreos

    El acuerdo de unidad en Palestina entre sus dos facciones principales tiene como objeto poder atacar a Israel, quien ya ha dejado claro que no reconoce los acuerdos de La Meca firmados por Hamás y Al Fatah la semana pasada en Arabia Saudita

    [Leer artículo completo]  (leído 24 veces)

  • 14 de febrero de 2007, por ER. Quito

    Hasta el día 15, asistiremos a continuas movilizaciones

    La consulta popular para el establecimiento de la Asamblea Constituyente se celebrará el 15 de abril

    Colectivos indigenistas pretenden la disolución del Congreso salido de las urnas

    Con la ausencia de la oposición, el partido de Correa y sus aliados, votaron a favor de la consulta

    [Leer artículo completo]  (leído 13 veces)

  • 14 de febrero de 2007, por ER. Cochabamba

    Gracias al respaldo de la OEA (organización de Estados Americanos), Bolivia será la sede para la llamada declaración de los «derechos de los pueblos indígenas»

    ¿Cómo se reforma un país que aboga por la Declaración de los Derechos Indígenas?

    Ante la futura redacción de una especie de «Tratado de Dignidad» a los «pueblos indígenas» de diversas latitudes

    Está proyectado que sea en Bolivia, y en el mes de marzo, la redacción de una Declaración conjunta de los Derechos Indígenas

    [Leer artículo completo]  (leído 79 veces)

  • 13 de febrero de 2007, por ER. Quito

    Este jueves continuarán las movilizaciones en Quito

    Continúa el pulso por la celebración de la consulta popular y la formación de la Asamblea Constituyente

    A pocas horas del debate final y con la vuelta a las movilizaciones callejeras

    La pretensión por parte del Gobierno de que la Asamblea tenga plenos poderes, choca con las limitaciones que la oposición trata de imponer.

    [Leer artículo completo]  (leído 20 veces)

  • 13 de febrero de 2007, por ER. La Habana

    Con motivo de una entrevista a Abel Prieto, Ministro de Cultura de Cuba

    "La intelectualidad europea no entiende a América Latina"

    Con este título circula en la red una entrevista realizada al Ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto

    Una reflexión motivada por la lectura de una entrevista realizada al Ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, en torno a la intelectualidad europea

    [Leer artículo completo]  (leído 92 veces)

  • 12 de febrero de 2007, por ER. Moscú

    El favorito es el actual presidente interino Gurbanguli Berdimujammedov

    Elecciones en Turkmenistán

    Los resultados serán anunciados el día 14 de febrero

    Ayer se celebraron las primeras elecciones tras el fallecimiento de Saparmurat Niyazov en diciembre del año pasado. Diferentes naciones se interesan por influir directamente en este gigante energético.

    [Leer artículo completo]  (leído 40 veces)

  • 12 de febrero de 2007, por ER. La Habana

    En el IX Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas de Desarrollo, realizado en La Habana, Salim Lamrani, investigador francés, habla de las relaciones entre Cuba y la Unión Europea

    Sobre las relaciones entre Cuba y la Unión Europea

    Un comentario de Salim Lamrani que ilustra las relaciones entre la UE y Cuba

    Intervención del estudioso francés Salim Lamrani, investigador de la Universidad Denis-Diderot en París, sobre las relaciones entre Cuba y la Unión Europea, marcadas por la docilidad y el entreguismo a las pretensiones de la política de los Estados Unidos hacia la Isla

    [Leer artículo completo]  (leído 59 veces)

  • 12 de febrero de 2007, por ER. Valparaíso

    Lesbianas iberoamericanas y de otras latitudes reclaman en Chile reconocimiento hacia sus proyectos

    “Lo eterno femenino” como remedio contra las injusticias

    “Las chicas con las chicas quieren vivir” y, si es posible, eliminando todo “lo masculino”.

    El movimiento lésbico y feminista reivindica en Chile la equiparación de las parejas entre mujeres con las heterosexuales, que serían propias de la "familia patriarcal". Más aún, pretenden que las injusticias de nuestro mundo se disolverían si se acabase con la, supuesta, dominación social de los hombres.

    [Leer artículo completo]  (leído 80 veces)

  • 12 de febrero de 2007, por ER. Shangai

    A oferta del Presidente Hu

    El Vicepresidente Zeng podría encabezar el máximo órgano consultivo de la República Popular China.

    El nombramiento se haría efectivo en 2008.

    Según adelantaban el viernes 9 de febrero diversas fuentes anejas a las oficinales presidenciales de Pekín, el Vicepresidente Zeng, y cuadro número cinco en la jerarquía del Partido Comunista, habría recibido de manos del Timonel Hu Jintao la oferta de presidir la Conferencia Política Consultiva del Pueblo Chino, máximo órgano consultivo de la nación.

    [Leer artículo completo]  (leído 15 veces)

  • 12 de febrero de 2007, por ER. Shangai

    Paralelamente, era procesado en Urümqi, el ciudadano chino Yu Shangjiang

    Tras neutralizar a dos terroristas fanáticos.

    El ciudadano chino Islmail Semel ha sido ejecutado por actividades terroristas.

    Durante la última semana dos ciudadanos chinos de la provincia de Xiangjiang han sido procesados y condenados, uno de ellos ha recibir la ejecución capital, por su pertenencia al peligroso grupo terrorista mahometano Movimiento de Liberación de Turkestán Este cuyo objetivo es la secesión de esta provincia del oeste chino y su conversión en un califato teocrático.

    [Leer artículo completo]  (leído 42 veces)

  • 11 de febrero de 2007, por ER. Madrid

    El vídeo de Al Gore sobre el cambio climático será difundido por los colegios españoles

    La teoría especulativa del cambio climático será materia obligatoria para los estudiantes españoles

    Anuncio del gobierno aprovechando la visita del ex-vicepresidente useño a España

    El vídeo sobre los desastres que, al parecer, provocará el cambio climático, publicitado en todo el mundo por Al Gore, será visto por los escolares españoles a quienes se pretende aleccionar sobre los desastres del futuro, supuestamente ocasionados por las emisiones de CO2

    [Leer artículo completo]  (leído 196 veces)

  • 11 de febrero de 2007, por ER. Washington

    El Imperio yanqui teme por su universalidad

    EEUU ante el siglo de China

    Un informe al congreso del 22 de enero advertía de que el incremento de las actividades diplomáticas chinas y la concentración de EEUU en Oriente Medio estaban resultando en una pérdida de influencia notable de los useños.

    El CRS, siglas en inglés del Servicio de Investigación del Congreso, una entidad bipartidista dedicada a producir informes para el Congreso estadounidense sobre temas de interés parlamentario, envió al congreso el 22 de enero un alarmante informe sobre las “Relaciones estratégicas y de defensa en la región del Asia y el Pacífico”. Según él, las actividades de China en el resto del mundo, y no sólo en el Pacífico sino de la América Hispana y África, amenazarán con derribar el orden mundial yanqui.

    [Leer artículo completo]  (leído 50 veces)

  • 10 de febrero de 2007, por ER. La Habana

    En su decimosexta edición

    Inaugurada la Feria Internacional del Libro de Cuba

    Este año con Argentina como invitado especial

    Cuba celebra la XVI Feria Internacional del Libro (FIL) con una industria editorial en ascenso, como lo ilustra el récord de 85 millones de ejemplares impresos en 2006

    [Leer artículo completo]  (leído 39 veces)

  • 10 de febrero de 2007, por ER. Madrid

    procesados por genocidio, terrorismo y torturas en el marco de la causa en la que el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, investiga los crímenes de la última dictadura militar argentina.

    España pide a Argentina la extradición de más de cuarenta cargos de la Junta Militar argentina

    El Consejo de Ministros español, en cumplimiento de la sentencia de 31 de mayo de 2005 dictada por la Sala Tercera del Tribunal Supremo, acordó hoy dar curso a esta solicitud, que había sido frenada en agosto de 2003, tras la derogación de las leyes argentinas de Obediencia Debida y Punto Final

    El consejo de ministros de España pedirá que se juzguen en España, algunos a quienes se supone incurrieron delitos de genocidio, terrorismo y torturas, en la causa en la que el juez Baltasar Garzón investiga crímenes de la última dictadura militar argentina. Con esta decisión, el Consejo de Ministros cumple con la sentencia dictada en 2005 porla sala tercera del Tribunal Supremo español.

    [Leer artículo completo]  (leído 23 veces)

  • 10 de febrero de 2007, por ER. Shangai

    Los soldados sospechosos de lucrarse mediante el tráfico de «exiliados» a través de la frontera con China se arriesgan a recibir la ejecución capital

    China y Corea del Norte persiguen a veinte desertores norcoreanos

    Los veinte desertores habrían escapado a través de la frontera con la República Popular

    Según iformaciones suministradas por la agencia de noticias Daily NK una veintena de militares de Corea del Norte sospechosos de lucrarse

    [Leer artículo completo]  (leído 32 veces)

  • 10 de febrero de 2007, por ER. Shangai

    El negociador norcoreano asegura que el régimen comunista estaría dispuesto a adoptar las «primeras medidas» de desnuclearización

    Se reanudaron las conversaciones a seis en Pekín.

    «Ha sido un gran encuentro» ratificó el norteamericano Christopher Hill

    Después de un larguísimo parón propiciado por desencuentros entre los negociadores de Pyonyang y Washington ( congelación de fondos del banco Delta Asia de Macao, prueba del misil en Corea del Norte, etc, etc) las conversaciones a seis bandas se reiniciaron ayer día 8 de febrero tal y como anunciaba a sus lectores El Revolucionario la semana pasada.
    Y parece que todo ha ido bien hasta el momento. Esta es al menos, la impresión que podemos extraer nosotros tanto de las declaraciones de la (...)

    [Leer artículo completo]  (leído 13 veces)


El Revolucionario, el diario global de la izquierda revolucionaria en lengua española
Seguir la vida del sitio Cumple con el estándar XHTML 1.0 Transicional Página realizada con hojas de estilos
Hacia la séptima generación de la izquierda